Biopsia de próstata por fusión RMN-Ecografía

Inicio Urología – Medicina Sexual – Andrología Biopsia de próstata por fusión RMN-Ecografía

Las biopsias de próstata guiadas por Fusión de RMN y ecografía permiten diagnosticar un 30% más de cánceres agresivos, que hubieran pasado desapercibidos por la biopsia clásica. La Resonancia Mágnetica Nuclear (RMN) ha revolucionado el diagnóstico del cáncer de próstata.

 Este artículo está actualizado en noviembre de 2018 por el Dr. Luis Rodríguez-Vela, Director del Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza y Profesor de Urología de la Universidad. Soy especialista en Urología desde 1988. Desde entonces, he tenido ocasión de diagnosticar y tratar a miles de pacientes con enfermedades prostáticas. 

El diagnóstico precoz del cáncer de próstata (CaP) depende en gran medida de la determinación en sangre del antígeno prostático específico (PSA) y del tacto rectal. Ambas pruebas no son específicas y un resultado sugestivo aconseja la realización de una biopsia de próstata para confirmar el diagnóstico. Esta biopsia consiste en obtener pequeñas muestras de la próstata para saber con precisión si el crecimiento prostático es benigno o existen células malignas.

En los últimos años se ha desarrollado la técnica de Fusión de RMN con biopsia guiada por ecografía. La RMN multiparamétrica supone un gran avance en la detección y diagnóstico del CaP ya que ofrece mucha mayor resolución que la ecografía.

Por otra parte el Test Select MDx (se realiza en orina) permite identificar y seleccionar pacientes con alto riesgo de Ca P.

¿Cómo puede realizarse la Biopsia de Próstata?

Básicamente existen dos técnicas:

  1. Biopsia transrectal guiada por ecografía (técnica clásica)
    Introducimos una sonda del ecógrafo por el recto y guiados por la ecografía puncionamos la próstata a través del recto para tomar de 12 a 18 pequeños fragmentos de diferentes zonas de la próstata.
    La imagen ecogáfica no permite distinguir las zonas sospechosas de cáncer. Con la técnica clásica (biopsia transrectal guiada por ecografía) se realiza un mapeo de la próstata, pero puede existir CaP en zonas no biopsadas.
    En la imagen se muestra como una delgada sonda del ecógrafo introducida por el recto nos indica la localización de la próstata.
Biopsia de la próstata
  1. Biopsia perineal guiada mediante Fusión de RMN y ecografía.
    Se realiza inicialmente una  RMN multiparamétrica de próstata y si se detectan zonas sospechosas se ofrece al paciente la realización de una biopsia prostática guiada por fusión de imagen RMN-Ecografía. Se toman biopsias de las zonas sospechosas que nos marca la RMN-mp, a continuación se realiza un mapeo preciso de toda la próstata, guiados por las imágenes de la RMN a modo de GPS.

¿Qué problemas presenta la técnica clásica – biopsia guiada por ecografía?

  • En pacientes con tacto rectal y/o PSA sugestivos de cáncer de próstata que han sido sometidos a biopsia guiada por ecografía, en el 60% no se detecta malignidad. Es decir, de cada 100 pacientes a los que realizamos una Biopsia de Próstata con sospecha de CaP (tacto rectal sospechoso y/o PSA elevado), solamente en 40 se diagnostica cáncer de próstata y 60 han sufrido un procedimiento invasivo, con posibles efectos adversos y resultado de benignidad.
  • Con la ecografía no pueden detectarse zonas sospechosas y por lo tanto, las biopsias se realizan “a ciegas”, de hecho se realiza un mapeo (poco preciso) de toda la próstata, sin poder ver dónde está el cáncer.
  • Determinadas partes de la próstata (zona anterior y el ápex), son muy difíciles de biopsiar con esta técnica y un cáncer en estas zonas puede no diagnosticarse con una biopsia de próstata clásica.
  • Al realizar la punción de la próstata a través del recto existe mayor riesgo de infección (prostatitis) y necesidad de ingreso en el Hospital.

¿Qué es la Biopsia perineal guiada mediante Fusión de RMN y ecografía?

Inicialmente se realiza una RMN multiparamétrica y si se detectan zonas sospechosas de CaP se ofrece al paciente la realización de una Biopsia perineal guiada mediante Fusión de RMN y ecografía.

En el momento de la biopsia, se introduce una sonda del ecógrafo a través del recto. Con ecografía captamos las imágenes de la próstata en tiempo real.  El ecógrafo debe de disponer un sistema informático -software de fusión- que permita superponer las imágenes obtenidas con la RMN y las obtenidas por la ecografía.

Esta fusión de imágenes nos ofrece una imagen en 3D de la próstata muy precisa y permite dirigir la aguja para puncionar las zonas sospechosas de presentar CaP. Es decir, con la fusión de imágenes (RMN-Ecografía) puncionamos solo las zonas sospechosas y con precisión.

El procedimiento se realiza con sedación, la aguja de punción se introduce por periné (mayor precisión y menor tasa de infección) y los cilindros obtenidos se remiten al patólogo para poder determinar si en las zonas sospechosas biopsiadas existe cáncer y el grado de malignidad. También realizamos un mapeo dirigido de toda la próstata para saber si solo existe un foco de CaP o se detectan varias zonas con CaP.

La tasa de detección del CaP clínicamente significativo es mayor con la técnica de Biopsia perineal guiada mediante Fusión.

Este software de fusión es muy sofisticado y debe realizarse en Centros Especializados con la tecnología adecuada. El Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza esta asociado a un LYX Centro Médico-Quirúrgico (Madrid) para la realización de la Biopsia de próstata por  Fusión de RMN y ecografía en nuestros pacientes.

¿Qué ventajas ofrece la Biopsia perineal guiada mediante Fusión de RMN y ecografía?

  • El Instituto Nacional del Cáncer de U.S.A. analizó a 1.003 varones con sospecha de cáncer de próstata, a los que se efectuó ambas técnicas: la biopsia tradicional y la de fusión. La conclusión del estudio fue que con la biopsia de fusión se diagnosticaron un 30% más de tumores agresivos que con la biopsia clásica.
    Comparison of MR/ultrasound fusion-guided biopsy with ultrasound-guided biopsy for the diagnosis of prostate cancer. Siddiqui MM, Rais-Bahrami S, Turkbey B, George AK, Rothwax J, Shakir N, Okoro C, Raskolnikov D, Parnes HL, Linehan WM, Merino MJ, Simon RM, Choyke PL, Wood BJ, Pinto PA. JAMA. 2015 Jan 27;313(4):390-7
  • Con la Biopsia perineal guiada mediante Fusión se biopsian solamente las zonas sospechosas y puede accederse a zonas prostáticas poco accesibles con la técnica clásica (zona anterior y ápex).
  • En muchos hombres con sospecha de CaP se han realizado varias Biopsias con la técnica clásica y el diagnóstico es no cáncer, pero el PSA sigue subiendo y persiste la sospecha de CaP.  Es este tipo de pacientes esta indicado realizar una Biopsia de próstata por Fusión de RMN y ecografía. En el 59% de los hombres con 2 o más biopsias anteriores negativas (Biopsias con la técnica clásica), al realizar una Biopsia perineal guiada mediante Fusión se diagnosticó CaP.
  • En hombres con CaP de bajo riesgo que desean someterse a un tratamiento denominado “vigilancia activa” la Biopsia perineal guiada mediante Fusión ofrece una información muy fiable sobre la localización, tamaño y agresividad del cáncer.
  • La  biopsia transperineal de próstata con plantilla puede proporcionar un mapa muy fiable del tamaño y ubicación de la enfermedad. Con las imágenes obtenidas por fusión y los hallazgos de la biopsia se puede plantear al paciente una terapia focal dirigida a la lesión tumoral con la confianza que las zonas de próstata no tratadas no contienen enfermedad clínicamente significativa.

Urólogo en Zaragoza

¿Cómo puedo contactar para la realización de una biopsia por fusión?

La indicación de una Resonancia Mágnetica Nuclear multiparamétrica la debe realizar un urólogo experto en patología prostática.

En el Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza (976 903 302, – 662380542) si procede la realización de una  biopsia de próstata estamos asociados con  LYX Centro Médico-Quirúrgico (Madrid) para la realización de la Biopsia de próstata por Fusión de RMN y ecografía.

Resumen

La imagen ecogáfica no permite distinguir las zonas sospechosas de cáncer. Con la técnica clásica (biopsia transrectal guiada por ecografía) se realiza un mapeo de la próstata, pero puede existir CaP en zonas no biopsadas.

La Biopsia perineal guiada mediante Fusión RMN-ECO nos ofrece un información mucho más precisa sobre las zonas sospechosas de CaP que debemos biopsiar. El 59% de los hombres en los que se habían realizado previamente 2 o más biopsias y habían resultado negativas (Biopsias con la técnica clásica), al realizar una Biopsia perineal guiada mediante Fusión fueron diagnosticados de cáncer.

La fusión de las imágenes de la RMN con la ecografía permite una visualización directa de la lesión tumoral. Esto nos permite dirigir las punciones (biopsias) solamente a las zonas sospechosas y realizar un mapeo preciso de toda la próstata.

Puede concertar una cita con nosotros en el teléfono 976 903 302.

/home/vpcghyic/public_html/wp-content/themes/Zephyr-child