En el Instituto Urología y Medicina Sexual de Zaragoza realizamos la técnica de vasectomía sin bisturí. Esta técnica, es más difícil de aprender, pero cuando se tiene experiencia, es sencilla, permite una recuperación más rápida y presenta muchas menos complicaciones.
Este artículo lo actualiza el Dr. Luis Rodríguez-Vela, director del Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza y Jefe de Sección de Urología y Andrología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza en junio de 2018. Soy Urólogo desde hace 30 años y llevo más de 20 años realizando la técnica de Vasectomía Sin Bisturí.
¿En qué consiste la vasectomía?
La vasectomía es un método anticonceptivo para el varón, sencillo y muy seguro que se realiza con anestesia local.
En condiciones normales, los espermatozoides (célula reproductora masculina) se producen en los testículos y posteriormente viajan por los conductos deferentes hasta las vesículas seminales. (Figura 1) En el momento de la eyaculación, los espermatozoides se expulsan por el pene junto al líquido seminal producido en vesículas seminales y próstata.
En una eyaculación normal, los espermatozoides solamente suponen un 10% del volumen, el líquido segregado por las vesículas seminales supone un 70% y las secreciones prostáticas un 20%.
En una vasectomía se ocluyen (ligadura o coagulación) y se seccionan los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides vayan de los testículos hasta el pene (Figura 1). Así, el semen que sale por el pene (eyaculación) no contiene espermatozoides y por lo tanto no puede producirse embarazo.
Figura 1: Esquema del aparato reproductor masculino.