Incurvación peneana congénita en Zaragoza

Inicio » Urología – Medicina Sexual – Andrología » Enfermedad de Peyronie e incurvación del pene

Este capítulo está actualizado en Septiembre de 2025 por el Dr. Luis Rodríguez Vela, Director del Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza y Exprofesor de Urología de la Universidad. El Dr. Rodríguez Vela realizó un Fellow en Boston University en 1992 y desde entonces, a largo de más de 30 años, en el Hospital Universitario “Miguel Servet” y en el Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza ha operado a cientos de pacientes jóvenes con Incurvación congénita de pene.

¿En qué consiste la enfermedad de Peyronie?

¿Qué significa tener incurvación peneana congénita?

La incurvación peneana congénita es una curvatura del pene que se aprecia desde las primeras erecciones, generalmente antes de los 20-25 años.

  • En algunos casos, la curvatura es ventral (hacia abajo).
  • En otros, es lateral (hacia un lado).

Aunque no se asocia a disfunción eréctil ni a pérdida de tamaño, puede generar vergüenza, inseguridad y problemas durante las relaciones sexuales. Cuando la curvatura es acusada, incluso puede dificultar la penetración y convertirse en una fuente de ansiedad para el paciente.

Lo importante es saber que tiene solución con una cirugía sencilla y segura si es realizada por un urólogo con experiencia en esta técnica.

Cirugía para corregir la incurvación peneana en Zaragoza

En nuestra clínica de urología en Zaragoza realizamos la técnica de plicatura modificada de la túnica albugínea, considerada el tratamiento más seguro y eficaz para corregir la incurvación peneana congénita. El procedimiento es sencillo y se realiza bajo control especializado:

Valoramos tu caso con precisión

Durante la intervención provocamos una erección artificial. Esto nos permite ver exactamente cómo se curva tu pene y medir con detalle el grado de desviación.

Corregimos la curvatura con pequeñas suturas

Aplicamos unas plicaturas muy finas en la túnica albugínea, en el lado más largo del pene. Es un gesto sencillo que consigue equilibrar la forma y enderezar el eje.

Comprobamos el resultado en el mismo momento

Antes de finalizar la cirugía, verificamos que la incurvación se ha corregido y que tu pene queda recto y totalmente funcional. Nuestro objetivo es que salgas de quirófano con la seguridad de que el problema está resuelto.

Seguimiento

El Dr. Rodríguez Vela te acompaña personalmente en la recuperación. Realiza las revisiones tras la cirugía y te facilita su número directo para que puedas llamarle si surge cualquier duda.

La intervención no afecta a la función eréctil, y la recuperación suele ser rápida, permitiendo al paciente volver a su vida diaria en poco tiempo.

Esta técnica ofrece resultados inmediatos y estables, devolviendo a nuestros pacientes la confianza y la tranquilidad en su vida sexual.

¿Por qué elegir esta cirugía para corregir la incurvación peneana?

Optar por la cirugía de plicatura modificada no solo corrige la curvatura del pene, sino que también devuelve la confianza y la tranquilidad al paciente. Es un procedimiento seguro, probado y con una larga trayectoria de éxito en manos expertas como las del Dr. Luis Rodríguez Vela.

Vida sexual plena y sin complejos

La cirugía no altera la erección y podrás mantener tu vida íntima con total normalidad.

Resultados visibles desde el primer momento

Al finalizar la intervención, el pene queda recto y funcional, sin necesidad de esperar meses para notar la mejoría.

Recuperación rápida y sin complicaciones

En pocos días podrás retomar tu vida diaria y, en un breve plazo, también tu vida sexual.

Procedimiento sencillo y seguro

Es una técnica quirúrgica consolidada, realizada en nuestro centro por un equipo con más de 30 años de experiencia en urología en Zaragoza.

Mejora estética y emocional

Un pene recto no solo resuelve la curvatura, también devuelve seguridad, autoestima y elimina la ansiedad que este problema suele generar.

¿Por qué aparece la incurvación peneana congénita?

La incurvación peneana congénita aparece por una alteración en el desarrollo natural de los cuerpos cavernosos, las estructuras encargadas de la erección. Cuando ese crecimiento no es uniforme, el pene adopta una curvatura característica:

  • Si los cuerpos cavernosos son más largos que la uretra, el pene se curva hacia abajo (curvatura ventral).
  • Si un cuerpo cavernoso crece más que el otro, el pene se inclina hacia un lado (curvatura lateral).

¿Preparado para recuperar tu confianza?

No dejes que la incurvación peneana limite tu vida íntima. En el Dr. Luis Rodríguez Vela encontrarás la experiencia, la tecnología y la discreción necesarias para dar el paso.

¿Cuándo debe tratarse la incurvación peneana congénita?

No todas las incurvaciones requieren tratamiento. Muchos hombres presentan una curvatura leve que no interfiere ni en su vida sexual ni en su autoestima. Sin embargo, hay casos en los que sí conviene intervenir para evitar que el problema limite la calidad de vida:

  • Cuando la curvatura es superior a 30 grados, ya que puede impedir o dificultar la penetración.
  • Si el paciente experimenta dolor o incomodidad durante las relaciones sexuales.
  • Cuando la incurvación genera un fuerte impacto psicológico, provocando inseguridad, vergüenza o pérdida de confianza en uno mismo.

En estas situaciones, la cirugía es la única solución eficaz y definitiva. Gracias a las técnicas actuales, es posible corregir la incurvación de forma segura, con resultados que devuelven la normalidad y permiten disfrutar de una vida íntima plena.

¿Es grave esta incurvación?

Auto-fotografía del pene en erección antes de la cirugía

¿Es grave esta incurvación?

Auto-fotografía del pene en erección tras corregir la incurvación con una técnica de plicatura modificada

Instituto Uroandrológico Zaragoza

Más de 30 años tratando la incurvación peneana en Zaragoza

El Dr. Rodríguez-Vela lleva desde 1992 realizando y perfeccionando esta técnica con excelentes resultados. Más de tres décadas ayudando a pacientes como tú a recuperar su confianza.

Logotipo de NextGeneration EU Logotipo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logotipo W3C. Accesibilidad nivel AA