Vasectomía sin bisturí en Zaragoza

Inicio » Urología – Medicina Sexual – Andrología » Vasectomía sin bisturí en Zaragoza

La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo eficaz, seguro y mínimamente invasivo que permite disfrutar de una vida sexual plena sin el miedo a embarazos no deseados. En el Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza, el Dr. Rodríguez Vela realiza esta técnica avanzada con anestesia local. Gracias a su experiencia, este procedimiento se lleva a cabo de forma sencilla, con una recuperación más rápida y muchas menos complicaciones en comparación con la técnica convencional.

Este artículo, está actualizado por el Dr. Luis Rodríguez-Vela (director del Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza y jefe de sección de Urología y Andrología del Hospital Universitario Miguel Servet) en noviembre de 2023. Soy urólogo desde hace 35 años y realizó la técnica de vasectomía sin bisturí en Zaragoza, desde 1992, tras mi estancia en Boston University (EE.UU.).

¿En qué consiste la vasectomía sin bisturí?

La vasectomía sin bisturí es una técnica moderna donde, en lugar de realizar una incisión con bisturí, se utilizan instrumentos especiales para acceder a los conductos deferentes a través de una mínima punción en la piel.

Proceso del tratamiento:

  • Los conductos deferentes se seccionan o bloquean para impedir que los espermatozoides se mezclen con el semen.
  • El semen eyaculado no contiene espermatozoides, evitando así el riesgo de embarazo.
  • Esta técnica se realiza con anestesia local, asegurando comodidad y una rápida recuperación.


La vasectomía no afecta el deseo sexual, la calidad de la erección, el orgasmo ni la producción de hormonas masculinas. Tu vida sexual no sufrirá cambios, salvo la tranquilidad de evitar embarazos no planificados.

Esquema aparato reproductor masculino

Figura 1: Esquema del aparato reproductor masculino.

¿Qué sucede después de una vasectomía sin bisturí?

Tras la intervención, el cuerpo sigue funcionando con normalidad. En una vasectomía se ocluyen (ligadura o coagulación) y se seccionan los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides vayan de los testículos hasta el pene (Figura 1). Así, el semen que sale por el pene (eyaculación) no contiene espermatozoides y por lo tanto no puede producirse embarazo.

Los testículos siguen produciendo espermatozoides, pero al no tener salida, son absorbidos por el organismo. La próstata y las vesículas seminales siguen produciendo el mismo líquido, por lo cual, el semen que se expulsa tiene el mismo aspecto, pero sin espermatozoides y sin riesgo de embarazo. 

Tras la vasectomía la sexualidad del varón no cambia con la ventaja de no tener miedo a un embarazo.

Beneficios de la vasectomía sin bisturí

  1. Método anticonceptivo fiable: más efectivo que otros métodos, incluyendo preservativos o pastillas.
  2. Menor riesgo y mayor comodidad: este procedimiento evita los riesgos asociados a la ligadura de trompas en mujeres.
  3. Mínima invasión: sin bisturí, con menor dolor y un tiempo de recuperación reducido.
  4. Tranquilidad emocional: disfruta de tus relaciones sexuales sin necesidad de métodos adicionales ni preocupaciones por embarazos no deseados.

En el Instituto de Urología de Zaragoza, liderado por el Dr. Rodríguez Vela, somos referentes en vasectomía sin bisturí en Zaragoza, destacándonos por nuestra experiencia y técnica de vanguardia.

¿Qué debo saber antes de la vasectomía?

  • La vasectomía es una técnica muy eficaz y con muy pocas complicaciones en manos expertas.
  • Es importante tener decidido que no quieres tener más hijos. Es importante hablarlo con tu pareja y tomar la decisión juntos.
  • No debes sentirte presionado ni obligado.
  • No debes realizarte la vasectomía si tu relación de pareja es inestable.
  • La vasectomía puede revertirse mediante microcirugía (vaso-vasostomia). Realizada por un andrólogo experto, se obtienen buenos resultados, pero requiere una microcirugía larga.

¿Qué técnicas de vasectomía existen?

La vasectomía tradicional consiste en realizar dos incisiones en el escroto por encima de los testículos y localizar los conductos deferentes. Posteriormente se procede a ligar (ocluir) y seccionar los conductos deferentes. Al acabar es necesario dar puntos en la piel de ambos lados.

En 1974 el Dr. Li Shlianging (China) describió la técnica de Vasectomía Sin Bisturí. En USA, el Dr. M. Goldstein popularizó esta técnica a partir de 1985. Aprendí a realizar la vasectomía sin bisturí en Boston en 1992 y llevo más de 30 años practicándola con excelentes resultados.

La técnica clásica conlleva un 3.4% de complicaciones (hematoma, dolor, infección) frente a un 0.4% de la vasectomía sin bisturí (VSB).

Vasectomia

Figura 2. Con el truco de los tres dedos se posiciona el deferente debajo de la piel del escroto y con la pinza de fijación externa se atrapa el conducto deferente.

¿Cómo practicamos la vasectomía sin bisturí?

La vasectomía se realiza con anestesia local.

En el Instituto de Urología y Medicina Sexual somos pioneros en esta técnica de vasectomía sin bisturí en Zaragoza, que a nivel mundial se ha realizado en más de 30 millones de varones.

Con la técnica de los 3 dedos se localiza el deferente de un lado y con una pinza especial (pinzas de anillo de fijación externa, descrita por el Dr. Li) se fija el conducto deferente. (Figura 2) Tiene un diseño especial para no ejercer presión y no lesionar la piel.

Posteriormente con una pinza tipo mosquito muy afilada, diseño de Dr. Li, se practica un mínimo orificio en la piel, se saca el conducto deferente de un lado y se vuelve a coger con la pinza de anillo.

Vasectomía sin bisturí

Figura 3. Conducto deferente fijado con la pinza de anillo.

Con la pinza picuda se aísla el conducto deferente de las fascias espermáticas y se libera completamente.

Vasectomía sin bisturí

En la Figura 4, se muestra el conducto deferente totalmente liberado y listo para ser seccionado y coagulado.

Posteriormente se procede a seccionar y coagular el conducto deferente. Además de coagular, me gusta extirpar 1 cm de conducto deferente y realizar interposición fascial, es más seguro.

Por este mínimo orificio se realiza la vasectomía de ambos lados. Al acabar no es necesario dar puntos en la piel y se colocan unas tiritas aproximadoras.

¿Estás pensando en realizarte una vasectomía?

Confía en el Dr. Luis Rodríguez-Vela, especialista en vasectomía sin bisturí con más de 30 años de experiencia.

Vasectomía sin bisturí

¿Qué ventajas ofrece la vasectomía sin bisturí?

La vasectomía sin bisturí es más difícil de aprender que la técnica tradicional pero reporta muchas ventajas para el paciente:

  • Ofrece la misma efectividad que la técnica clásica.
  • La recuperación es más rápida.
  • Produce menos molestias y menor inflamación.
  • Existe menor posibilidad de sangrado y de hematoma.
  • No se necesitan puntos en la piel, que suelen ser molestos.
  • El paciente puede ir a trabajar a las pocas horas de realizar la técnica. Pero no debe realizar esfuerzos importantes en 2 días.

¿Tiene efectos adversos la vasectomía sin bisturí?

La vasectomía realizada por un urólogo-andrólogo con experiencia en esta técnica ofrece muy pocas complicaciones.

  • Dependiendo de la técnica empleada y de la experiencia del urólogo puede aparecer un hematoma entre un 0.1% (sin bisturí) y un 5% (clásica) de los casos.
  • La infección es muy poco frecuente (0,4 – 3%) y si aparece necesita un tratamiento antibiótico
  • Puede producirse una recanalización (unión espontánea de los conductos deferentes) en menos del 0.04% de los casos. Esta complicación es extremadamente rara y aparece casi siempre en los primeros seis meses. Personalmente, me gusta extirpar 1 cm de deferente y así la técnica es aún más segura.
  • Granuloma espermático: Si aparece puede ocasionar dolor en lugar de la vasectomía o en el epidídimo. El dolor suele desaparecer con antiinflamatorios.
  • La aparición de un dolor testicular crónico puede producirse en uno de cada mil pacientes.

La experiencia del urólogo es fundamental para disminuir las complicaciones. En el Instituto de Urología y Medicina Sexual llevo más de 30 años realizando la técnica de vasectomía sin bisturí en Zaragoza.

¿Seré estéril después de la vasectomía?

NO, tras la vasectomía persisten espermatozoides en la vía seminal.

Puede reiniciarse la actividad sexual a los 2 ó 3 días de haberse practicado una vasectomía. Pero es muy importante recordar que la vasectomía no tiene un efecto anticonceptivo inmediato. Los espermatozoides que permanecen en deferentes y vía seminal se expulsaran en 2-3 meses (tras 20/25 eyaculaciones), por lo que es necesario realizar un análisis de una muestra de semen a los 3 meses para demostrar la ausencia de espermatozoides. Durante este tiempo deberá utilizar la misma técnica anticonceptiva que utilizaba previamente.

En el Instituto de Medicina Sexual de Zaragoza, antes de la realización de una vasectomía entregamos un documento dónde le explicamos todos los aspectos referentes a la misma y lo comentamos con el paciente.

¿La vasectomía puede cambiar mi sexualidad?

Tu sexualidad no cambia tras practicar una vasectomía sin bisturí. Simplemente el líquido que se expulsa por el pene durante la relación sexual no contiene espermatozoides y no puede producir embarazos.

La vasectomía no produce cambios en:

  • Tu deseo sexual
  • Las hormonas masculinas
  • Tu comportamiento sexual
  • Tu erección (rigidez del pene)
  • El placer u orgasmo
  • Los testículos
  • Tu cuerpo en general

Cuando, a los 3 meses de la vasectomía, realicemos un seminograma y demuestre la ausencia de espermatozoides podrás tener relaciones sexuales idénticas a las previas, pero sin necesidad de utilizar preservativo y sin miedo a embarazos no deseados.

¿Es reversible la vasectomía?

Aunque la vasectomía sin bisturí se considera un método permanente, es posible revertirla mediante una intervención conocida como vasovasostomía. Este procedimiento:

  • Conecta nuevamente los segmentos de los conductos deferentes.
  • Permite el flujo de espermatozoides y la posibilidad de lograr embarazos espontáneos.

Somos especialistas en reversión de vasectomía en Zaragoza, utilizando microcirugía, con excelentes resultados desde 1992.

Resumen

  • La vasectomía sin bisturí es una técnica segura y eficaz.
  • Se realiza con anestesia local y presenta muy pocas complicaciones.
  • El Dr. Rodríguez Vela lleva 30 años realizando la técnica de vasectomía sin bisturí en Zaragoza con excelentes resultados y satisfacción de los pacientes.
Instituto Uroandrológico Zaragoza

¿Tienes dudas?

Pídenos cita o contacta con nosotros a través de nuestro formulario.

Logotipo de NextGeneration EU Logotipo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logotipo W3C. Accesibilidad nivel AA