Disfunción Eréctil: Diagnóstico
Inicio » Urología – Medicina Sexual – Andrología » Disfunción eréctil »
La disfunción eréctil o impotencia afecta a más de 2 millones de hombres en España. La sexualidad en el hombre es un aspecto fundamental de la vida y los problemas de erección (rigidez del pene) pueden afectar seriamente a las relaciones de pareja y a la propia autoestima.

La disfunción eréctil puede ser un síntoma inicial de enfermedad cardio-vascular. Cuando un hombre, con factores de riesgo vascular (hipertensión, diabetes, fumador) presenta disfunción eréctil debe consultar para prevenir enfermedades del corazón.
Este capítulo está actualizado en Enero de 2025 por el Dr. Luis Rodríguez Vela, Director del Instituto de Urología de Zaragoza. En 1992 realizó un Fellow (máster) en Boston University (USA) y desde entonces, en el Hospital “Miguel Servet” (Zaragoza) y en el Instituto de Urología de Zaragoza ha diagnosticado y tratado a miles de varones con disfunción eréctil.
¿Tengo problemas de erección: dónde puedo acudir?
Si usted considera que tiene problemas de erección debe consultar a su médico. El médico de cabecera puede ofrecerle una orientación inicial.
El médico más aconsejable para tratar la disfunción eréctil es el urólogo experto en medicina sexual, también llamado urólogo-andrólogo.
En el Instituto de Urología de Zaragoza somos especialistas en el estudio y tratamiento integral del varón. Ofrecemos una atención personalizada con la máxima confidencialidad. El Dr. Rodríguez-Vela ha diagnosticado y tratado a miles de varones con disfunción eréctil desde hace más de 35 años y ofrece una consulta personalizada y confidencial.

¿Cómo se puede diagnosticar la disfunción eréctil?
Un urólogo experto en medicina sexual puede diagnosticar y tratar una disfunción eréctil con muy pocas pruebas. El diagnóstico y el tratamiento deben ser individualizados, es decir, personalizados para cada paciente y su pareja.
Una buena historia clínica (entrevista), realizada por un profesional experto en este campo, es la piedra angular del diagnóstico. Esta buena historia clínica junto con la exploración física adecuada nos indica el tipo de impotencia y la causa.
Además nos permite valorar la repercusión psicológica que la impotencia produce sobre el paciente y su pareja.

La entrevista con el paciente debe realizarse en un ambiente relajado, sin prisas, y es muy importante analizar las expectativas y motivaciones.
A partir de su historia clínica un uro-andrólogo experto solicitará los análisis de sangre más adecuados para cada paciente. Si la disfunción se acompaña de un descenso del deseo sexual es aconsejable realizar una determinación de testosterona en sangre. En muchos pacientes no es necesario realizar análisis.
En el Instituto de Urología de Zaragoza esta evaluación básica (historia, exploración y analítica) nos permite informar al paciente de la causa de su problema y ofrecerle el tratamiento más adecuado en una primera visita.
Disponemos en nuestra consulta de un equipo de ecografía y doppler que nos permite realizar un detallado estudio vascular del pene (eco-doppler dinámico). Con esta técnica podemos valorar el factor arterial (sangre que entra) y el factor veno-oclusivo (sangre que se escapa). Este estudio eco-doppler es fundamental para distinguir entre causa psicógena y orgánica.
En muy pocos pacientes, sobre todo en jóvenes, es necesario recurrir a pruebas muy específicas.
¿Qué tratamientos existen?
Actualmente existen distintas opciones terapéuticas. El tratamiento debe ser personalizado y las soluciones son mejores cuando se conoce la causa y es posible actuar sobre ella.
En pacientes con impotencia de origen psicológico es fundamental un asesoramiento psicológico para hablar de la disfunción eréctil con él y con su pareja y ayudarles a superar el problema. Es muy importante tranquilizarlos y disminuir la tensión en la relación de pareja. Si existe una depresión o un problema psicológico acusado puede ser necesario un tratamiento médico.
En los pacientes con disfunción eréctil hormonal, existe un déficit de testosterona y responden muy bien a un tratamiento sustitutivo con esta hormona (ver capítulo como solucionar el descenso de testosterona).
Actualmente en pacientes con déficit de testosterona podemos administrar esta hormona en forma de gel o inyección.
En pacientes jóvenes con disfunción eréctil arterial debemos realizar un eco-doppler peneano para definir si es un problema arterial (entra poca sangre) o de almacenamiento (se escapa la sangre de los cuerpos cavernosos).
En pacientes con factores de riesgo vascular (hipertensión, colesterol, tabaco, diabetes) deben corregirse estos factores para evitar que desarrollen una enfermedad cardiovascular grave (infarto de miocardio, arterioesclerosis, etc.). La corrección de estos factores mejora los problemas de erección.
En el Instituto de Urología DE Zaragoza insistimos en la importancia de corregir estos factores. Dejar de fumar, disminuir el colesterol, perder peso, pueden mejorar la erección y sobre todo pueden disminuir el riesgo de padecer un problema cardiovascular severo.
Existen diferentes tratamientos para pacientes con disfunción eréctil. Debe plantearse a cada paciente el tratamiento más apropiado a su impotencia, empezando inicialmente por los tratamientos más sencillos.
Los tratamientos actuales para la disfunción eréctil orgánica se dividen en:
- 1ª línea: Fármacos orales, ondas de choque y dispositivos de vacío.
- 2ª línea: Inyecciones intracavernosas, Alprostadilo en crema.
- 3ª línea: Implante de una prótesis de pene.


En el Instituto de Urología de Zaragoza, tras un diagnóstico adecuado, explicamos al paciente todos los tratamientos que existen, cómo actúan y qué ventajas y problemas tienen. De acuerdo a la opinión y preferencias del paciente y de su pareja, planteamos el tratamiento más indicado.
Las Guidelines de la Asociación Europea de Urología de 2020, indican que los fármacos orales y las ondas de choque de baja energía son los tratamientos de primera línea para varones con problemas de erección.
En el apartado ¿Cómo solucionar la disfunción eréctil? se exponen con más amplitud los diferentes tratamientos empleados para tratar la impotencia.
Consejos para pacientes con disfunción eréctil
- La disfunción eréctil puede producir una severa repercusión psicológica sobre el paciente y su pareja.
- Los problemas de erección pueden ser una señal de alarma de una enfermedad del corazón o vascular.
- Si presenta este problema debe consultar con un urólogo con experiencia en medicina sexual.
- El diagnostico y tratamiento de la disfunción eréctil debe ser personalizado y confidencial.
- Existe un tratamiento para todo tipo de disfunción eréctil. Su uro-andrólogo debe explicarle la eficacia, seguridad y ventajas de todos los tratamientos disponibles.
- Las ondas de choque de baja energía tienen un efecto curativo en pacientes con disfunción eréctil vascular.

¿Tienes dudas?
Pídenos cita o contacta con nosotros a través de nuestro formulario.