Enfermedades de la piel del pene

Inicio » Urología – Medicina Sexual – Andrología » Enfermedades de la piel del pene

¿Preocupado por las enfermedades del pene? En el Instituto de Urología de Zaragoza, contamos con más de 35 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones del pene. Desde las enfermedades más comunes hasta las más complejas, te ofrecemos una atención experta y personalizada, con un enfoque profesional y cercano.

Este capítulo esta actualizado en Julio de 2025 por el Dr. Luis Rodríguez Vela, Director del Instituto de Urología de Zaragoza y ExProfesor de Urología de la Universidad. El Dr. Rodríguez Vela tiene una experiencia de más de 35 años en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del pene.

 
 

¿Qué enfermedades pueden aparecer en la piel del pene?

La piel del pene puede verse afectada por diversas enfermedades del pene, algunas fáciles de tratar y otras más complejas que requieren un diagnóstico especializado por un urólogo experto

La fimosis es la enfermedad más frecuente de la piel del pene y se trata mediante una cirugía que se denomina circuncisión. 

A continuación, exponemos un resumen de las enfermedades del pene más frecuentes e importantes que afectan a piel de pene:

  1. LESIONES MENORES
    • Pápulas perladas
    • Granulomas sebáceos.
    • Linfangitis esclerosante del pene.
    • Moluscum contagiosum.
    • Trombosis vena dorsal del pene.
  2. LESIONES TRAUMÁTICAS SOBRE EL PENE
  3. ÚLCERAS EN GLANDE Y EN PENE (ver apartado Infecciones de Transmisión Sexual)
    • Herpes genital.
    • Sífilis.
    • Chancroide.
    • Linfogranuloma venéreo.
  4. CONDILOMAS ACUMINADOS (Ver apartado Virus Papiloma Humano en Hombres)
  5. BALANITIS y BALANOPOSTITIS.
  6. INFECCIÓN POR HONGOS
  7. BALANITIS DE ZOOM
  8. LIQUEN ESCLEROSO 
  9. GANGRENA DE FOURNIER.
  10. TUMORES - LESIONES BENIGNAS DEL PENE
  11. TUMORES MALIGNOS DEL PENE
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Qué son las pápulas perladas?

Las pápulas perladas son pequeñas protuberancias que aparecen en el surco del pene. Aunque no son peligrosas ni infecciosas, es importante saber qué son para evitar preocupaciones innecesarias. Esta enfermedad del pene no requiere tratamiento

 
 

¿Qué puede ser una úlcera en el pene?

Las úlceras en el pene pueden ser signo de diversas enfermedades del pene, como herpes genital, sífilis o chancroide, que son infecciones de transmisión sexual (ITS) comunes. Si notas una úlcera o lesión en el pene, es crucial que consultes con un urólogo especializado para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.

Para más detalles sobre estas infecciones, consulta el apartado de Infecciones de Transmisión Sexual.

 
 
 
 

No esperes, actúa a tiempo

Si notas alguna lesión o cambio en la piel del pene, no esperes. Consultar con un profesional te permitirá obtener el diagnóstico y tratamiento adecuado para tu enfermedad de pene. Cuanto antes se detecte, más fácil y efectivo será el tratamiento.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Qué son los condilomas acuminados?

Los condilomas acuminados son pequeñas verrugas de entre 1 y 10 mm de diámetro, que suelen aparecer en grupos. Son de color rosado o marrón y pueden encontrarse en el pene, el prepucio o el glande. Aunque no son dolorosas, pueden transmitir el virus y es importante tratarlas.

Estas verrugas son causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y se transmiten fácilmente por contacto sexual. Algunos tipos de VPH están asociados con el cáncer de pene en hombres y el cáncer de cuello uterino en mujeres.

En nuestra clínica urológica en Zaragoza, somos expertos en la eliminación de estas verrugas con anestesia local y un microelectrodo especial, garantizando un tratamiento rápido, efectivo y estéticamente impecable de esta enfermedad del pene.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Balanitis o Infección por hongos

La balanitis candidiásica es una infección común que afecta al glande, causando picor y enrojecimiento poco después del contacto sexual. A medida que avanza, pueden aparecer pequeñas pústulas que se erosionan y se agrupan, y eventualmente las lesiones se descaman.

 
 

¿Cómo tratamos la balantitis?

El diagnóstico de esta enfermedad del pene es sencillo y se realiza a través de una historia clínica detallada y la observación de las lesiones. En casos más complejos, podemos tomar una muestra para realizar análisis con técnicas de PCR.

 

Tratamiento efectivo

  • Higiene diaria: Lávate bien la zona con agua y jabón.
  • Tratamiento tópico: Aplica una crema antifúngica en la piel del pene durante unos 10-14 días.

Tratamiento para ambos miembros: Es importante que tu pareja también reciba tratamiento para evitar la reinfección. En mujeres, generalmente se utilizan óvulos vaginales.

 
 

Si la infección persiste, además de la crema, te indicaremos un tratamiento oral para erradicar completamente la infección.

 
 
 
Problemas en el hombre
 

¿Reconoces estos síntomas en ti?

Si has notado cambios en la piel de tu pene, no ignores las señales. Estamos aquí para ayudarte. Un diagnóstico temprano es clave.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Balanitis de Zoom

La balanitis de Zoom es una inflamación crónica que afecta el prepucio y el glande, causando lesiones enrojecidas y húmedas, con secreción. Es más común en pacientes con un prepucio redundante y húmedo, una de las tantas enfermedades del pene que pueden tratarse eficazmente.

 
 

El tratamiento consiste en realizar una circuncisión amplia, eliminando la zona afectada para asegurar
una recuperación completa y efectiva.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Liquen Escleroso en pene

El liquen escleroso o Balanitis Xerótica Obliterans (BXO) es una afección crónica que provoca la atrofia de la piel del prepucio y el glande, inicialmente con pápulas blancas que forman placas blanquecinas.

 
 

Tratamiento efectivo

En etapas iniciales, se puede usar pomadas de corticoides, pero en casos avanzados, se recomienda circuncisión amplia y, si es necesario, una meatotomía. La cirugía debe ser realizada por un urólogo experto en enfermedades del pene.

 

Si no se trata, puede causar fisuras y fimosis, dificultando la retracción del prepucio. En casos graves, puede afectar al meato uretral, dificultando la micción.

 
 
 

¿Qué tumores pueden aparecer en el pene?

El pene puede verse afectado por tumores benignos como el leiomioma o quistes cutáneos, pero también por tumores malignos como el sarcoma de Kaposi o el carcinoma escamoso. Si tienes una lesión en el pene, es fundamental que la evalúe un especialista lo antes posible. 

Ofrecemos diagnósticos rápidos y precisos, incluyendo biopsias para determinar si una lesión es benigna o maligna.

 
 
 
Instituto Uroandrológico Zaragoza
 

¿Tienes dudas?

Pídenos cita o contacta con nosotros a través de nuestro formulario.

Logotipo de NextGeneration EU Logotipo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logotipo W3C. Accesibilidad nivel AA